
El mundo del heavy metal vuelve a vestirse de luto, luego de que Paul Di’Anno, primer cantante de Iron Maiden y voz de clásicos como «Phantom of the Opera», «Wrathchild», falleciera este lunes a los 66 años.
Nacido el 17 de mayo de 1958 en Chingford, al este de Londres, Di’Anno saltó a la fama a finales de los años 70 como la voz que marcó el inicio de una de las bandas más icónicas del género. Con su estilo enérgico y menos operático que su sucesor, Bruce Dickinson, fue el encargado de dar vida a los dos primeros álbumes de la banda, Iron Maiden (1980) y Killers (1981), hoy considerados piezas clave en la historia del heavy metal.
Tras su salida de Iron Maiden en 1981, el vocalista continuó su carrera con diversos proyectos, entre ellos, Battlezone y Killers. A pesar de los problemas de salud que enfrentó en los últimos años, que lo obligaron a actuar en silla de ruedas, Di’Anno mantuvo su pasión por la música y siguió realizando giras y lanzando nuevos proyectos.
En 2024 estrenó su último álbum junto a la banda Warhorse, así como un recopilatorio titulado The Book Of The Beast, que recogía lo mejor de su carrera tras su salida de Maiden.
Para recordarle en este día, compartimos cinco canciones inolvidables de Iron Maiden en la voz de Paul Di’Anno.
Running Free (1980)
Del álbum Iron Maiden (1980), este sencillo es uno de los clásicos de la banda, con una energía característica de la época y un estilo vocal crudo de Di’Anno. A más de cuarenta años de su lanzamiento, la canción sigue siendo un himno rebelde sobre la libertad y la juventud.
Phantom of the Opera (1980)
También del debut Iron Maiden (1980), esta canción es conocida por sus cambios de ritmo y complejidad instrumental, características que la banda dsarrollaría aún más en años posteriores. Imprescindible en los conciertos en vivo.
Iron Maiden (1980)
Del mismo álbum, es la canción homónima de la banda. Rápida, agresiva y uno de los temas favoritos aún hoy, con la voz intensa de Di’Anno dándole un tono más crudo y directo.
Wrathchild (1981)
Del álbum Killers (1981), «Wrathchild» es uno de los temas más populares de los inicios de la banda. Su línea de bajo pegajosa y un riff icónico, siendo una pieza clave en los conciertos de la banda incluso después de la salida de Di’Anno.
Murders in the Rue Morgue (1981)
También de Killers (1981) e inspirada en la obra de Edgar Allan Poe, muestra el estilo narrativo de la banda, combinando la agresividad vocal de Di’Anno con una historia sombría y dramática.