
Los días 21 y 22 de febrero fueron escogidos para realizar una nueva edición del Evento de Promotores Rock de la Loma en la ciudad Bayamo, en la oriental provincia cubana de Granma, un encuentro que arribó este 2025 a su edición número veinte.
Auspiciado por la sede local de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), la reunión metalera acogió a promotores y proyectos independientes de más de un territorio, los cuales llevan como objetivo principal evitar que el trabajo de bandas nacionales y extranjeras pase desapercibido.
Es necesario tener en cuenta que, aunque incluye conciertos, el centro del evento son los promotores, quienes en esta oportunidad compartieron el avance de proyectos como Producciones Nova, El Rincón del Zine Cubano, un nuevo volumen de la revista Subtle Death, entre otros.
Asimismo, la jornada teórica fue propicia para la presentación del libro Detrás del Amplificador, Voces del Rock Cubano. Este ejemplar editado y publicado fuera de Cuba nos llega gracias al trabajo de investigación y entrevistas de Raúl Cardona, autor también junto a Zenovio Hernández de Escaleras al Cielo: el Rock en Holguín.

Entre los debates y exposiciones se recordaron algunos colegas que no se encuentran en Cuba y otros que no pudieron llegar a esta edición, pero cuya labor mantiene el nombre de la escena nacional lejos del olvido. Tales son los casos del periodista Junior Hernández, ampliamente conocido por su proyecto El Friki Periodista; la revista digital Wyrd Magazine, a cargo de Jandro Martínez; y la emisora de radio online A Toda Mecha, la cual colabora estrechamente con el proyecto A Todo Tren Radio.
A pesar de hoy encontrarse lejos de la provincia que acoge el encuentro, no se puede dejar pasar por alto el reconocimiento a su fundador Pavel Reyes, responsable de crear un espacio para quienes llevan a todas partes lo que en materia de rock y metal sucede en esta tierra.
La edición XX no todo fue como de rosas, y como cualquier otro evento de rock y metal en Cuba tropezó con las limitaciones del presente como los extensos apagones, fallas de audio y poca disponibilidad de presupuesto, lo cual recortó a solo dos los días de ejecución. Pero como es habitual, también contó con un equipo de organizadores capaces de buscar las soluciones para cada imprevisto.
Los conciertos, aunque no son el centro del evento, sí constituyen el plato fuerte del público en general, y este año pudieron saborear el estreno de nuevas bandas como los muchachos de Run Over, de Las Tunas, en la primera noche, junto a Apocryfall y Ufory, ambas de Camagüey.

Para el cierre de los conciertos en su segunda noche estuvieron los muchachos de Eskortey, de Granma, la joven banda Icemash Machine, de Holguín, y la clausura con la cañonera camagüeyana, los ya experimentados Sex By Manipulation, quienes en este 2025 festejan su décimo cumpleaños.
Si bien lograr el desarrollo de cualquier festival, concierto o evento en la isla actualmente es todo un reto, es necesario reconocer la labor del equipo del AHS Granma para llevar a cabo una nueva edición del único encuentro de promotores del género en la mayor de las Antillas: el Rock de la Loma, y evitar así que la isla sea solo música «popular» y reparto.