
To Euronymus and Dead
Euronymous siempre tuvo bien claro el tipo de música que quería hacer. Para él, la única manera de no contaminar el metal extremo era manteniendo su esencia lo más underground posible. Mayhem tenía que conservar esa pureza.
Aunque para principios de los 90, los noruegos ya habían logrado cierto renombre dentro de la escena del black metal escandinavo, la muerte repentina de su vocalista Dead, los transformó en una leyenda. La historia del músico sueco le venía de maravilla a la reputación oscura que Euronymous necesitaba que tuviera Mayhem.
El verdadero black metal no puede escapar de ese coqueteo con la muerte y la oscuridad porque son ellas las que le confieren su aura mística. Son los temas que mantienen la estética de este mundo. Ese sentimiento de un género underground constituía el pilar fundamental en el que Øystein creía que debía alzarse la música extrema. Así lo expresó en su arte, mientras estuvo vivo, y así lo perciben quienes escuchan, nuevamente o por primera vez, los acordes estridentes de canciones como «Freezing Moon», para luego caer por entero en las fauces abiertas del black metal.