
El Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), la Universidad Alberto Hurtado y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Tucson convocan a investigadores, artistas y cultores a participar en una nueva edición del Congreso Internacional Horror y Metal, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2025 en Santiago de Chile.
El evento, de carácter académico y cultural, invita a presentar ponencias que aborden las estéticas del heavy metal y el horror desde una mirada multidisciplinaria. Entre los ejes temáticos propuestos se incluyen:
- Sonoridades, imaginarios y líricas del horror en el metal
- Intersecciones entre el metal, la literatura y el cine de horror
- Horror y crítica social en el heavy metal: monstruos y distopías
- Representaciones del horror hacia las diversidades corporales y de género
- Folklorismo y horror en narrativas locales del Sur de América
- Memoria, trauma y horror: perspectivas latinoamericanas en el metal
Las ponencias deberán tener una extensión máxima de 3,000 palabras (sin contar notas ni bibliografía), para ser leídas en 25 minutos. Se aceptan trabajos en español, inglés o portugués, en formato presencial o en línea. Para postular, es necesario enviar un resumen de la ponencia y un breve CV (máximo 300 palabras cada uno, en documentos separados) al correo: congresodehorrorymetal@gmail.com antes del 10 de agosto de 2025.

El Congreso Horror y Metal tuvo lugar por primera vez en 2021, fundado por el investigador y docente Alfredo Nieves Molina, quien falleció al año siguiente. Tanto la segunda edición del evento como esta tercera, van dedicadas a su memoria.