
Hace unos cinco o seis años, cuando Internet por WiFi era toda una novedad en Cuba, me topé en YouTube con un documental que de inmediato llamó mi atención. Titulado The Metal Islands y con el rótulo «Culture, History Politics in Caribbean Heavy Metal Music», el filme abordaba a grandes rasgos las escenas de Cuba, Puerto Rico y Dominicana, haciendo énfasis en las relaciones entre la música y el contexto social, así como en las convergencias históricas y culturales que han vivido músicos, promotores y aficionados en las tres naciones.
Nelson Varas-Diaz, profesor de la Universidad de Florida, es el artífice de este filme, del que se desprenderían además los largometrajes Acts of Resistance y Songs of Injustice, ambientados en otras regiones de América Latina. En el caso de Metal Islands… y los segmentos que a Cuba corresponden, cabe destacar la objetividad con que se aborda la historia de su asimilación, apoyado en los testimonios de protagonistas como María Gattorno, Juan Carlos (Combat Noise) y los Tendencia, además de la visión, desde la academia, de la musicóloga Liliana González Moreno.
Para los conocedores de la escena cubana, el documental no será especialmente revelador, pero sí interesante y necesario, en tanto visibiliza una escena que ha sobrevivido en la penumbra, y establece puntos de relación entre esta y sus hermanas caribeñas. Agradezco a María Gattorno que, un lustro después de aquel primer visionado, me obsequiara esta copia en físico, que incluye no solo el documental, sino un compilatorio en dos partes con varias bandas de la región.
